El espolín Valencia es una de las grandes creaciones de la firma Garín. Este diseño antiguo, inspirado en la época de Luis XIV, teóricamente se tejió por primera vez en damasco. Su éxito fue tan grande que se realizó en espolín con fondo adamascado.

Gracias al prestigio y a la riqueza que otorga al traje de valenciana, es uno de los dibujos más escogidos a la hora de confeccionar la indumentaria tradicional.

La complejidad de su elaboración solo permite tejer alrededor de 3 centímetros a la hora, lo que supone unos 22 centímetros al día. Además, a diferencia del resto de telas espolinadas que miden 54 cm de ancho, el Valencia cuenta con 64 centímetros.

Sin duda, el espolín Valencia es un dibujo fácil de identificar por la disposición de sus motivos florales.

El fondo de color blanco roto y las flores en tonos azules, naranjas y violetas forman parte de una combinación clásica del modelo Valencia. Pero este dibujo, definido por hilos de seda de alta calidad y simetrías florales en el centro, se ha elaborado en tonalidades sorprendentes y muy diversas entre sí.

Como curiosidad, la valenciana Pepita Samper desfiló con el espolín Valencia cuando fue proclamada Señorita de España —antecedente del certamen Miss España— en 1929. La tela, que marcó un hito en la indumentaria valenciana, fue elaborada con un fondo en tono amarillo-dorado y se ha conservado perfectamente hasta la actualidad.

Foto: Pepita Samper (Las Provincias)

También ha sido el dibujo elegido por muchas Falleras Mayores de Valencia a lo largo de nuestra historia, razón de orgullo y alegría como artesanos sederos.

En definitiva, el espolín Valencia es un diseño de renombre que muestra la gran delicadeza que nuestros tejedores ponen en su elaboración artesanal.

Un sueño hecho realidad, ¡una auténtica obra de arte!

Foto: Carmen Soler (Amparo Fabra Indumentaria)

Foto: Aída Lloret

Foto: Paula Ortiz (Flor de Cotó)

Foto: Macu Atienza

Foto: Teresa Aguirre (Aguas de Marzo)