La fábrica Garín
Una historia de la seda valenciana
Han pasado más de doscientos años desde que la familia Garín comenzó en el negocio de la artesanía sedera.
Desde encargos para las vestimentas de la realeza, hasta la restauración y decoración de Palacios, pasando por la presencia en exposiciones universales: Garín ha formado parte activa de la evolución de la industria textil valenciana a lo largo de los últimos siglos.
En la actualidad se conservan las mismas máquinas Jacquard (del siglo XIX) en los telares manuales donde se continúan tejiendo, sin ningún tipo de mecanización, telas de seda destinadas a la confección de indumentaria tradicional y a la ornamentación de iglesias o imágenes religiosas.

-
1774
Don Mariano Garín Rubio instala su primer taller en la Plaça dels Porxets, en pleno gremio de Sedassers.
-
1820
Se constituye la empresa en la calle Quart Nº 26 de Valencia.
-
1841
La fábrica ya cuenta con tres telares de su propiedad.
-
1869
Veinticuatro telares, seis máquinas Jacquard y sesenta y dos rastres.
-
1890
La empresa “Hijos de Mariano Garín” fue nombrada socio honorario de la Sociedad Obrera del Arte Mayor de la Seda.
-
1920
Garín adquiere unas naves en Moncada donde continuará con su producción.
-
1986
La fábrica sufre un incendio que deja completamente destruido uno de los módulos de telares mecánicos.
-
Años 80 y 90
Comienza una etapa de prosperidad para la empresa. Seda, oro y plata en Valencia. Garín, 258 años