Abrimos el armario de Garín de Sara Soriano Herrero, Fallera Mayor 2022 de la comisión Palleter – Erudito Orellana e hija de María José Herrero Martí, Fallera Mayor de Valencia 1986. Sara tiene una auténtica colección de joyas que ha ido reuniendo a lo largo de los años. Todos los trajes que hoy presentamos han sido confeccionadas por la firma Eugenia Puertes. ¡Pasen y vean!

Espolín Alcázar

La falda de este espolín Alcázar en marfil la lució su madre cuando fue Fallera Mayor de Palleter en 1985. Ahora se ha completado con un jubón de raso de seda natural en color rosa bebé. Además, se ha combinado con pañuelo y delantal de tul bordado en oro a cadeneta y lentejuelas cosidas a mano que ya lució Sara cuando fue Fallera Mayor Infantil de Palleter en 2007.

El espolín Alcázar en verde pertenece a los años 20 y fue adquirido en un anticuario. Para esta ocasión se ha restaurado la tela y se ha vuelto a confeccionar siguiendo los cánones de aquella época. La falda está guarnecida con puntilla metálica procedente de un anticuario de Sevilla. El delantal y el pañuelo de tul de algodón son una reproducción de los originales del traje.

Espolín Valencia

Este emblemático espolín Valencia fue tejido y confeccionado en los años 70. También procede de un anticuario. Es el traje que Sara eligió para lucir en su exaltación como Fallera Mayor 2022 de Palleter. Se ha complementado con pañuelo y delantal de seda modelo «palmas», reproducción de las que llevó la mítica Pepita Samper en 1929. Las puntillas de anticuario están datadas a principios del siglo XX.

Espolín Francia

El espolín Francia, confeccionado en los años 70, también fue adquirido en un anticuario. Un típico traje de manga de farol que se ha reconvertido en este elegante traje patronado y confeccionado siguiendo los cánones del siglo XVIII. El pañuelo y el delantal son de seda india. Las puntillas de la camisa y el jubón proceden de un anticuario francés.

Espolín Carpio

Este espolín Carpio de la década de los 40 fue adquirido en el rastro. El antiguo cuerpo de manga de farol estaba muy deteriorado y con la tela aprovechable se ha confeccionado un justillo con patronaje del siglo XVIII. Además, se ha combinado con pañuelo y delantal de batista suiza bordada a cadeneta.

Espolín Claveles

De 1974, este jubón de manga larga y zapatos a juego se ha elaborado con la tela de un traje que perteneció a la madre de Sara cuando era niña y que, en su momento, fue comprado en los almacenes Lanas Aragón. En este caso se ha combinado con un guardapiés de tafetán en seda natural con pasamanerías doradas, pañuelo de punto de aguja del siglo XIX y delantal de encaje, también antiguo.

Todos estos tejidos espolinados son verdaderos tesoros con muchos años de historia que cuentan con un incalculable valor sentimental entre sus costuras.

Fotos: Amparo Fotografía
Fuente: Actualidad Fallera